Departamento de Cirugía Hepatobiliar @ Hospital San Raffaele

Las actividades clínicas y de investigación están dedicadas a mejorar tanto el diagnóstico como el tratamiento de las enfermedades hepatobiliares, con un compromiso particular con los pacientes oncológicos, afectados por tumores benignos y malignos.
La Unidad de Cirugía Hepatobiliar se dedica al tratamiento de las enfermedades hepáticas malignas y benignas de interés quirúrgico, con un enfoque específico en los tumores primarios (como carcinoma hepatocelular, colangiocarcinoma intrahepático y perihiliar, tumores raros) y los tumores secundarios (metástasis hepáticas procedentes del cáncer colorrectal, tumor neuroendocrino o tumores no neuroendocrinos) del hígado y la vía biliar.
Ahora más que nunca, la cirugía hepática necesita conocimientos y experiencia específicos de alto nivel, tanto para aprovechar las más recientes mejoras en las técnicas y tecnologías quirúrgicas como para abordar adecuadamente la complejidad de la patología tumoral hepática.
Por ello, en el Hospital San Raffaele existe una Unidad de Cirugía Hepatobiliar dedicada exclusivamente -desde hace más de una década- a la cirugía hepática, donde se han realizado más de 3.700 resecciones hepáticas, incluyendo todo tipo de resecciones hepáticas convencionales, así como programas específicos de resecciones extensas y minirresecciones, tanto con abordaje laparoscópico como robótico.
El programa de Cirugía Hepática Mini-Invasiva está activo desde hace más de 15 años, convirtiendo a la Cirugía Hepatobiliar en un líder nacional e internacionalmente reconocido en este campo. El volumen de la actividad quirúrgica se modula en función del número de pacientes, de manera que los tiempos de espera son limitados y adecuados a la gravedad del diagnóstico y a la consiguiente necesidad de un tratamiento rápido, eficiente y eficaz.

Un equipo multidisciplinar (que incluye cirujanos hepáticos, oncólogos, hepatólogos, radiólogos intervencionistas y radioterapeutas) define el procedimiento diagnóstico-terapéutico para cada paciente durante una reunión semanal específica (MMEB - Reunión Hepatobiliar Multidisciplinar). Gracias a este enfoque, la Unidad de Cirugía Hepatobiliar del Hospital San Raffaele ha podido optimizar constantemente los resultados oncológicos, mitigando los riesgos de la cirugía. Cada dos semanas se celebra una reunión específica para los tumores biliares (DUCA - Unidad de Enfermedades Colangiocarcinoma), para discutir específicamente sobre los pacientes con colangiocarcinoma intrahepático y perihiliar y cáncer de vesícula biliar. 

Entre enero de 2004 y noviembre de 2021, se realizaron 3763 resecciones hepáticas en la Unidad de Cirugía Hepatobiliar del Hospital San Raffaele. Los detalles relativos a los procedimientos abiertos se muestran en la Figura 1, a continuación. En particular, 190 pacientes tenían un volumen inadecuado del hígado remanente en el momento del diagnóstico y, por lo tanto, requirieron procedimientos para inducir la hipertrofia del hígado remanente (embolización/ligación de la vena porta, privación hepática, hepatectomía en dos fases, procedimientos ALPPS).
Se proporcionan detalles sobre las resecciones hepáticas mínimamente invasivas. El número de resecciones laparoscópicas ha aumentado progresivamente desde 2005 (cuando constituía el 5,8% de toda la serie de resecciones hepáticas) hasta 2020 (ahora constituye el 65% de toda la actividad).

Leer másLeer menos

Nuestra excelencia en números

3.7k

Resecciones hepáticas realizadas

320

número medio de resecciones hepáticas por año

2.2k

abordaje abierto

1.6k

abordaje mínimamente invasivo

Equipos tecnológicos avanzados notables

  • Robot da Vinci
  • Tecnología Endowrist®

¿Necesita una cita?

Póngase en contacto con nosotros y le atenderemos.

Conozca a nuestro equipo

Médico jefe

Luca Aldrighetti

Cirujano hepatobiliar
Luca Aldrighetti

Médicos destacados

Encontrar otros departamentos de Hospital San Raffaele